Se aprueba poner en marcha las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) en un tiempo de tres meses

La comisión de Medio Ambiente ve la necesidad de esta normativa, que está en periodo de alegaciones, para preservar a los vecinos del Centro y de El Romeral

PILAR R. QUIRÓS MálagaLunes, 15 julio 2019, 15:12

Comisión de Medio Ambiente nueva, problemas viejos. Como en el pasado mandato municipal la normativa de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) dio un primer paso en su aprobación, pero se quedó en el trámite de alegaciones, el grupo municipal Málaga Adelante proponía hoy una iniciativa para que se agilicen los trámites para que en un tiempo de tres meses se pueda aprobar y se ponga en marcha para preservar el descanso de los vecinos del Centro y los de El Romeral, dos colectivos que tuvieron representación en la comisión.

Como bien explicaba la moción de Adelante Málaga, el pasado mes de febrero terminó el plazo de alegaciones de las ZAS (una normativa que regula la apertura de establecimientos y medidas de protección acústica en zonas que están muy saturadas de ruido), y desde entonces no se ha avanzado para ponerla en marcha, y a algunas alegaciones ni siquiera se les ha contestado. Por este motivo, el presidente de la Asociación de Vecinos del Centro Antiguo, Óscar Agudo, explico que las mediciones de ruido en el Centro arrojan resultados de 55 a decibelios a 86 decibelios, que superan la normativa vigente y que tras numerosos escritos al Ayuntamiento no habían recibido ninguna respuesta, «y que sólo le han dado largas al problema; haciéndonos perder el tiempo y riéndoos de nosotros y del Defensor del Pueblo», como explicó Agudo. En esta línea, demandó que se aprueben las ZAS al igual que un residente que fue en representación de la Asociación de Vecinos de El Romeral, Miguel Caro, pero éste incidió que hay normativa suficiente en la actualidad como para que el Ayuntamiento hubiera evitado el exceso de ruido, como es su obligación.

Caro, por su parte, dijo estar medicado para poder dormir a cuenta del exceso de ruido que padece en El Romeral, y se quejó de que mientras que a un colegio se le multa por ruido con 12.000 euros, a los bares sólo se les impone multas de 601 euros, y que muchos ni siquiera la pagan, como subrayó, sin que la edil de Medio Ambiente, Gema del Corral, le corrigiera en este punto, por lo que se supone que lo dio por bueno.

La concejala de Adelante Málaga, Paqui Macías, exigió que el ruido no le impida a los vecinos llevar una vida conciliadora y tranquila en sus propias casas mientras que la concejala de Medio Ambiente se mostró muy receptiva en cuanto a la iniciativa y bromeó con que los vecinos del Centro estuvieran presentes después de haber enterrado al último en las pasadas elecciones municipales (una parodia que hicieron). «Me alegro de verles aquí y saber que gozan de salud», dijo irónicamente. No obstante, se mostró a favor de sacar adelante la iniciativa en la que se exige que el Ayuntamiento apruebe las ZAS en un plazo de tres meses, que se pongan de forma inmediata las medidas necesarias para hacer cumplir las ordenanzas municipales en materia de ruidos, y que se realicen controles y mediciones de la contaminación acústica en horario nocturno. La iniciativa de Adelante Málaga fue aprobada por unanimidad.